Las Arterias

Las arterias son conductos que forman parte del sistema circulatorio, y cuya misión consiste en transportar la sangre desde el corazón, a partir de donde es bombeada, a las diferentes partes del cuerpo donde ha de cumplir sus funciones de oxigenación, suministro de nutrientes y recolección de sustancias de desecho.

Ubicación

Las arterias se distribuyen  a través del cuerpo, partiendo desde el corazón, y ramificándose en vasos sanguíneos de diámetro cada vez menor, a medida que alcanzan las regiones más alejadas en el organismo. De este modo, se puede asegurar que la red arterial se halla distribuida en toda la extensión del cuerpo.

Características

Las arterias en general son estructuras tubulares cuyo diámetro se va reduciendo a medida que se alejan del corazón. Las de mayor tamaño se suelen llamar arterias elásticas, las de tamaño mediano se llaman arterias musculares; y las de tamaño más reducido se denominan arteriolas. Además de reducirse de tamaño, las arterias se van ramificando para acceder a las diferentes regiones del cuerpo. Un último nivel de conductos sanguíneos reducidos lo conforman los vasos capilares, que son los que se encargan directamente de la irrigación sanguínea a escala celular.

las arterias

Función

La función primordial de las arterias es la conducción de la sangre oxigenada y portadora de nutrientes, desde el corazón hasta los diferentes tejidos del organismo. Esto con excepción de las arterias pulmonares, que conducen sangre que no está oxigenada hacia los pulmones.

Capas y partes

Los conductos arteriales son en esencia tubos flexibles, semejantes a una manguera. En este caso, las paredes de los tubos están formadas por capas concéntricas de tejidos diferentes, cuya importancia varía dependiendo del tamaño de la arteria:

  • Capa interna. Una capa de tres tejidos superpuestos, que es la que entra en contacto directo con la sangre. Es idéntica en todos los tipos de arteria, formada por una lámina base, un endotelio y una capa conjuntiva.
  • Capa media. Suele ser una capa de tejido liso contráctil, lo que le da a las arterias la necesaria elasticidad.
  • Capa externa. Se la llama también capa adventicia, y está formada principalmente por tejido conectivo; es en esta capa donde se recibe los nutrientes.

Las capas media y externa varían en función de las dimensiones de la arteria.

Funcionamiento

Las grandes arterias, como la aorta, parten directamente desde el corazón para conducir la sangre bombeada por el músculo cardíaco hacia las diferentes partes del cuerpo. La sangre parte del corazón cargada de oxígeno para el aporte energético necesario para las células del organismo. En el caso particular de las arterias pulmonares que parten del ventrículo derecho, la sangre es bombeada con poca oxigenación, ya que en los pulmones recibirán el necesario oxígeno en el proceso respiratorio.

Las arterias irrigan los aparatos importantes del cuerpo, para recoger nutrientes que serán llevados a las células que lo requieren, además del oxígeno obtenido en los pulmones para ser usado como combustible en los procesos energéticos del cuerpo.

A medida que se bifurcan los conductos arteriales, se van estrechando, hasta llegar al grosor mínimo de los vasos capilares: éstos tienen un diámetro inferior al de los glóbulos rojos, que deben deformarse para poder circular por ellos. La sangre deja el necesario oxígeno donde se requiere, y recoge las sustancias de desecho del metabolismo celular, para que el organismo disponga de ellas en los órganos adecuados, regresando al corazón a través del sistema venoso.

Enfermedades

Las enfermedades que afectan a las arterias son las que suelen impedir su correcto funcionamiento, limitando la irrigación sanguínea.

El aneurisma, por ejemplo, ocurre cuando las paredes arteriales se debilitan en algún sitio, dilatando el conducto debido a la presión.

La arteriosclerosis es el endurecimiento de las paredes arteriales, debido a factores como el deterioro por la edad, males preexistentes como hipertensión arterial y vida sedentaria. No debe confundirse con la aterosclerosis, que es un endurecimiento similar, pero causado por la acumulación de tejido graso en algunos puntos de la pared arterial.

Información general

Las enfermedades relacionadas con el deterioro arterial son principal causa de muerte en el mundo occidental, debido, muchas veces, a factores que no se pueden modificar. Pero muchos de los otros desencadenantes son modificables, como el estilo de vida sedentario, las dietas inadecuadas, y el estrés asociado a las presiones laborales y sociales.



También te podría gustar...

1 respuesta

  1. sabrina muñoz dice:

    hola quiero saber cuales son los tejidos de las arterias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *